lunes, 29 de abril de 2019
Jornada de prevención de riesgos laborales
![]() |
El compañero de CCOO Pepe Casas, Coordinador de la Comisión de Prevención, Salud Laboral y Medio Ambiente dirige unas palabras al personal del taller |
A las 7:00 de la mañana ha dado comienzo la Jornada de Prevención de Riesgos Laborales con la celebración de las "charlas de tajo" que habitualmente dan comienzo a la jornada laboral en el astillero.
En esta ocasión ha contado con la presencia en el taller de elaboración de los directores, Javier Herrador (director de la Bahía) y José A. Rodríguez (director del astillero), así como los mandos correspondientes.
En unos minutos, a las 9:00 dará comienzo la conferencia: "Fomento de la cultura preventiva, liderazgo", que contará con la presencia de la Presidenta de la Compañía, Susana Sarriá, que nos acompañará a lo largo de toda la jornada participando de las distintas actividades que se han programado.
viernes, 26 de abril de 2019
IV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales en Navantia
El 28 de abril, como cada año, se celebra el DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, cuya Su finalidad es la de promover en todo el mundo la prevención de daños a la salud ocasionados por accidentes o enfermedades derivados del trabajo.
Es una campaña de sensibilización destinada a centrar la atención, de una cultura de la seguridad y la salud laboral, que puede ayudar a reducir el número de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
A nadie escapa la consideración con que CCOO, en general y nuestra Sección Sindical en particular, dedica a esta cuestión, y así en Navantia el próximo día 29 celebraremos la IV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales. Al igual que en ediciones anteriores, se llevarán a cabo diferentes actividades en las que estarán implicadas la Dirección, el Comité de Empresa y la Industria Auxiliar, contando además en esta ocasión con la presencia de Susana Sarriá, Presidenta de Navantia.
Desde la Sección Sindical de CCOO invitamos a todos los trabajadores y trabajadoras a participar en los diferentes actos que se desarrollarán durante el transcurso de la jornada, que tendrá lugar en todos los Centros de Navantia.
Navantia San Fernando, progresa adecuadamente
En junio del pasado año publicábamos un cartel en el que reflejábamos los talleres, diques y gradas completamente vacíos e inactivos en plena crisis de carga de trabajo ante un futuro ensombrecido.
Casi un año después el panorama ha cambiado radicalmente. A día de hoy, prácticamente la totalidad de los talleres del astillero se encuentran ocupados en la construcción de los bloques para la primera de las corbetas con una actividad insólita en los últimos tiempos.
La Comisión de Producción del Comité mantiene mensualmente reuniones con las Jefaturas de Producción del Astillero, Reparaciones y FABA, en la que se informa y atiende las demandas y preguntas de quienes nos tomamos la molestia de asistir, y en la celebrada ayer con la Jefatura del astillero se nos trasladaba la satisfacción por la marcha del proyecto.
Todos somos conscientes de la dificultad que entraña este contrato, pero de momento todo avanza según lo programado, sin incidencias notables más allá de las habituales en los comienzos de una obra de esta envergadura, tanto en nuestras instalaciones de San Fernando, como en las de Puerto Real.
Desde Ingeniería nos comentan que ya se están poniendo las pilas para lanzar en breve toda la documentación necesaria para iniciar los trabajos en la segunda de las corbetas, cuyo corte de chapa está previsto para finales de mayo, momento que será crucial para comprobar nuestra capacidad de respuesta y que, desde CCOO, estamos convencidos que superaremos con nota. Como siempre.
A mediados de agosto se pondrá en grada la quilla de la primera corbeta comenzando el ensamblado de los bloques que componen este complicado puzzle. La intención es que vayan lo más equipados posible. Para ello desde la Dirección, Producción y Logística se está estudiando y planificando la recepción y almacenamiento de materiales de manera que el equipamiento y armamento de los distintos bloques se realice la manera más operativa y eficiente posible. De este modo nos informaban ayer de que se está estudiando la utilización, con carácter temporal, de espacios infrautilizados en la actualidad o sin previsión de utilización a medio plazo, tanto en el astillero, como en FABA o Reparaciones, e incluso en Puerto Real.
![]() |
Nueva cabina de chorreo y pintura |
También dimos repaso a las inversiones, tanto en marcha como previstas, que van a suponer una profunda transformación a corto y medio plazo.
De las cuatro instalaciones contempladas en este apartado, la nueva cabina de chorreo y pintura (objetivo de CCOO en el programa electoral) ya es una realidad y en breve veremos entrar los primeros bloques.
Las otras tres grandes inversiones previstas (objetivos de CCOO en el programa electoral) también están aprobadas y darán comienzo en breve; La línea de soldadura láser robotizada para la elaboración de paneles planos, que supondrá la entrada de lleno en la vanguardia de las nuevas tecnologías y el astillero 4.0; la nueva grúa de 120 toneladas que multiplicará la capacidad productiva exponencialmente; y el nuevo taller DP2 (prefabricados) junto a las gradas.
Estas inversiones, junto con otras de menor calado que ya se encuentran en curso como el asfaltado de todo el astillero, la ampliación de las puertas del Taller de Lanchas rápidas para facilitar la entrada y salidas de los bloques, la remodelación de las gradas y los accesos para permitir el flujo de la producción, van a suponer una transformación radical del astillero para afrontar sus próximos 300 años de historia.
También Reparaciones está viviendo una reactivación de la mano de las últimas inversiones realizadas (ovjetivos de CCOO en el programa electoral) como el dragado del caño, reforzado de muelles y cantiles, modernización de las grúas, o la obra que se encuentra en marcha en el dique nº4 que lo dotará de un sistema de sensores para la entrada y estiba automatizadas. Incluso alguna de las obras, como la renovación del plan del dique nº2, se encuentran pendientes de que el dique quede libre de actividad para acometerlas.
Está demostrado que una buena noticia no es rentable, electoralmente claro. Dicen que ya lo decía Murdock "no dejes que la verdad te estropee un buen titular". No es nuestro estilo y lo hemos demostrado. El astillero está acometiendo una profunda transformación en la que no todo es de color rosa. Nunca lo es. Y nuestra preocupación es mantener la vista al frente, al largo plazo. En CCOO pensamos que se han dado pasos importantes y decisivos como la firma del Convenio y el Plan Estratégico. Ahora estamos en primera línea en las mesas de Empleo, Política Salarial, Salud Laboral e Igualdad, trabajando para el desarrollo del Plan y el Convenio. Nuestro próximo reto, la política de empleo. La clave de arco para que el futuro prometedor de nuestra empresa sea una realidad.
miércoles, 24 de abril de 2019
miércoles, 17 de abril de 2019
CCOO por la igualdad real en Navantia
El pasado 12 de Febrero quedó constituida la Comisión de Igualdad, compuesta por 8 personas por parte de la empresa y 13 por parte de la representación de los trabajadores y trabajadoras (5 personas de CCOO, de las cuales 3 son mujeres, 2 UGT, 2 CAT, 2 CSI-F, 1 CIG Y 1 MAS), que serán las encargadas de elaborar el Plan de Igualdad de Navantia.
Posteriormente, el 10 de abril, la parte social mantuvo reunión a primera hora de la mañana, al objeto de coordinar la presentación de propuestas a la empresa en la reunión que se celebró a media mañana y en la que se procedió a la firma del Acta de Constitución de la Comisión de Igualdad, haciéndose y se hizo entrega de las propuestas elaboradas por la representación sindical, entre las que se encuentran la documentación referente al Reglamento de la Comisión de Igualdad, el Protocolo de acoso sexual o por razón de sexo y una guía de medidas a desarrollar sobre la violencia de género.
Con el Protocolo para la Prevención y Actuación en los casos de Acoso Sexual o por Razones de Sexo, pretendemos prevenir y erradicar todas aquellas situaciones discriminatorias por razón de género, constitutivas de acoso (tanto sexual como por razón de sexo). En CCOO, estamos convencidos de que con esta actuación se facilitará la denuncia de estas situaciones, y se agilizará la tramitación de las mismas mediante el canal que se establecerá manteniendo el sigilo que estas circunstancias requieren.
Con la Propuesta de Mejora en las Medidas Legales de Protección Integral Contra la Violencia de Género, desde CCOO pretendemos mejorar la ley 1/2004, que establece una serie de medidas para proteger a las víctimas de violencia de género, contemplando entre otras medidas ayudas económicas, reducción de la jornada de trabajo o excedencia con reserva del puesto de trabajo, para las víctimas, etc.
Paralelamente, seguimos trabajando en la elaboración del diagnóstico que dará lugar al Plan de Igualdad de Navantia, que garantizará la igualdad entre hombres y mujeres de la empresa.
Aprovechamos la ocasión nuevamente para que nos hagáis llegar todas vuestras sugerencias y aportaciones. Queremos un Plan de Igualdad vivo y para ello, sois necesarias todas y cada una de las personas que integráis las plantillas de la empresa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)